La Logia Descartes


Origen de la Gran Logia Simbólica Española

En 1886 se crea la Gran Logia Simbólica Regional Catalana, que en 1888 se transforma en la Gran Logia Catalana-Balear, con 22 talleres y 947 hermanos. Su primer Gran Maestro fue Rossend Arús Arderiu. En 1920, la Gran Logia Catalana Balear se convierte en Gran Logia Simbólica Española que en 1921 forma parte de la Asociación Masónica Internacional (AMI).


Como es sabido el franquismo como totalitarismo profundamente antiliberal persiguió con saña la aniquilación de las libertades de pensamiento y de conciencia. Esto le hizo combatir de forma especial a la francmasonería desde la incautación del templo de Sta Cruz de Tenerife el 15 de septiembre de 1936 y el saqueo del templo de Valladolid seguido del fusilamiento de unos cuarenta hermanos, en los primeros días del golpe.

El 21 de Diciembre de 1938, el general Franco decreto la destrucción o retirada de todos los símbolos e inscripciones masónicas que fueran considerados ofensivos para la Iglesia Católica Romana. Dos leyes, la de responsabilidades políticas de 9 de febrero de 1939 y la de represión de la masonería, el comunismo y demás sociedades clandestinas, de 1940, sellando la exclusión del nuevo orden fascista de cuantos pudieran albergar aún un mínimo aliento de libertad, incluidos los francmasones. Durante la larga oscuridad de la dictadura, la Francmasonería española pervive institucionalmente en los lugares de exilios de los hermanos.

En 1973 se crea en Oropesa, la logia La Luz formada por francmasones belgas de diversas obediencias liberales deseosos de ayudar al renacimiento de la Orden en España, todavía en los últimos años del tardofranquismo. A partir de entonces se organizan y se constituyen nuevas logias en Barcelona y en el resto del territorio español. El 15 de Mayo de 1980 se formaliza la constitución en Barcelona de la Gran Logia Simbólica Española.

Orden de la Logia Descartes

Formada por un grupo de 7 Maestros procediendo de la Logia Minerva Lealtad, La Logia Descartes levanta columnas (inicia sus actividades) el 22 de junio de 1998. Adoptan el Rito Francés Moderno en lugar del Rito Escocés antiguo y aceptado,

Forma parte de la Gran Logia de Catalunya i Balears, Distrito de la Gran Logia Simbólica Española (GLSE), afiliada a CLIPSAS (Centre de Liaison et d´Information des Puissances Maçonniques Signataires de l´Appel de Strasbourg) y a SIMPA (Secretariat International Maçonnique de Puissances Adogmatiques), las dos grandes federaciones internacionales de la masonería liberal.

Está hermanada con la Logia Ulisse, de Bergamo. Igualmente, disfruta de excelentes relaciones de amistad con la Logia San Giorgio, de Génova, Federico II di Svevia, de Bari y Humanitá e Progresso, de San Remo todas ellas de Italia. También tiene relaciones estrechas con la Logia Amour et Progrès de Limoges (Francia) y con la Logia Marco Polo de Venecia (Italia)

Es liberal, laica, progresista, democrática y mixta y trabaja por los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad. Su ideología es humanista y se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Está constituida por un grupo de hombres y mujeres que se reúnen en un templo (taller), amalgamados por un ritual laico de antiguas raíces, a la búsqueda de su perfeccionamiento personal y de su proyección individual y colectiva al resto de la sociedad.

No imparte consignas ni órdenes, ni es custodio de secreto alguno.

Sus símbolos son los comunes a todas las logias del mundo.

Respeta y acepta todas las creencias o concepciones, excepto las que lleven al fanatismo o la intolerancia.

Concibe la masonería como una institución universal, por encima de fronteras, razas, condición social o cualquier otra calificación discriminatoria.

Todos sus cargos son elegidos por votación secreta y democrática, sin distinción de grados.

Calendario y horario de trabajo

La logia Descartes trabaja el primer y tercer martes de cada mes y los trabajos comienzan a las 19:30h. En los trabajos se utiliza de forma indistinta el castellano, catalán o francés, pero el ritual se sigue en castellano. El taller se encuentra situado en Barcelona, en la calle Vallés, 87 en el barrio de Sant Andreu del Palomar.